El proletariado migrante alza la voz en Zaragoza

Varios manifestantes en la Calle San Pablo.

Medio centenar de personas migrantes se concentraron el martes junto al hotel París para reclamar mayores ayudas en materia de empleo y habitabilidad.

La mayoría son de origen subsahariano y vienen directamente desde centros de internamiento en Baleares y Canarias. Aseguran que la asociación Apip-Acam no proporciona las ayudas adecuadas y relatan negligencias en cuanto a espacio de habitabilidad, atención médica y acceso material básico.

«Venimos aquí a trabajar, no a que nos den de comer y a dormir». Muchos de ellos trabajan temporalmente en el matadero de Zuera, pero la falta de recursos básicos como no poder cambiarse de ropa representan una barrera para su emancipación.

Las dificultades que atraviesa el proletariado migrante también se manifiestan en otras zonas de Aragón como por ejemplo en Sabiñánigo. El verano pasado, alrededor de 200 personas llegadas de Canarias denunciaron a través de una huelga de hambre problemas similares en el albergue ”Pirenarium” de la localidad oscense.